Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Miedusa

Los que más lo sienten son los que más lo infligen Miedo Y de repente el uno al otro se sirve como chivo expiatorio. Medusa Toda la vista resumida a la mirada que si no mata paraliza Lo abarca todo, todo como la angustia al miedo pues es la que más teme ser culpada ¿Cuán grande será su pecado? El miedo es apenas un evento el miedo al miedo es el peor sentido es un miedo que sólo aparenta estar resuelto cuando tiene a otros seres o entes sometidos Y controlados O por lo menos algo a corto, mediano o largo plazo Puro miedo Estado de yecto Que sólo ve fondo cuando no espacio Se enmascara la angustia y nos inventamos pecados Como una iglexistencia* Con mandamientos Estados y hasta supuestos conceptos de lo sagrado Culpa nos infligimos por entrar en detalles cuando incluso el si mismo responde a formas y maneras generales Complejo de poder el miedo al miedo oculta Mirada que en otra mirada no puede ver que también es objeto de culpa.

Espejimismo

Impropia idea. Detalles que con-forman lo ya formado desde la idea del espejo. En el espejo uno se ve como también nos ven esos que creemos que nos miran. Se autoexpropia la idea de los detalles a la forma del ser mismo Se terceriza el criterio de belleza. Ni siquiera egocentrismo. Se delega el centrismo a convenciones generales Se confunde el Uno con el ser mismo Cuando el mismo del Uno es Todos y ninguno ser otredades. Yo soy no es el mismo que Uno ve en el espejo Sólo sombras puestas al sol decoradas en la caverna a modo refugio. El espejo no es un cristal transparente El espejo no es yo soy el espejo es como Uno Es como la gente.

llo-veré

Si te vieras con mis ojos me sostendrías la mirada Olvidarías el espejo como queriendo que te vea despelucada Si te sintieras con mis ojos mirarías con las manos que tocan los cabellos cortos como pendientes de tus lados Si te supieras con mis ojos sabrías que no sabes lo que saben nuestros poros tras los contactos oculares. Si yo mirara con tus ojos también esquivaría la mirada No por cosa de pena o gustos sino por extrañeza ante tanta bobada.

Diferencia

Los que más hablan de diferencia son los que menos aceptan Al diferente al que se oponen. Entonces no es cuestión de conciencia.. Apenas ente que aparenta Lo que su pose de criterio supone El sentir veraz Olvida otras ideas Apertura de cordialidad mordaz Negación de otras odiseas Igualdad no como insumo para diferencia interiorizar Ciudadanía de lo apenas Uno Con-tratos de ser sin particular. Acomplejada razón Que en Neofascismo Supone dialéctica de una situación Que confirma la misma negación a la que se opone.

Pesadilla

Morfeo ha negado a medusa el efecto Retorno de lo ya hablado como mensaje incompleto Malinterpretación de lo bien interpretado Diferente situación sucede al otro lado Nada sucede tampoco pajazo mental Es un Sueño que ni puede dejarme soñar Pesadilla me es un sueño que quizá despierto podría gustar Pero que en realidad es al revés como un gusto que de sueño no ha de pasar No tiene cuándo ni yo cómo ¿Entonces por qué? Si ni me empeliculo pero luego sueño con su nombre Se que no gusta ni de la curva de mi oreja Cuando mi gusto tampoco busca una básica y moraleja Aun así. Acá estoy acá me tiene procurando descifrar lo que en subconsciente entretiene y no puedo explicar: Si cuando nada viene es que yo voy o si es que en sueños soy un clarividente.

La noche de la mujer

El día de la mujer se hace una fiesta con bombos y bailarinas El día de la mujer nadie protesta por la muerte de heroínas. El día de la mujer  no son todos los días si acaso la mitad de uno El día de la mujer son sólo mentiras que para eludir la verdad es apenas oportuno El día de la mujer. se regalan rosas se compran peluches se venden detalles y se rifan ollas El día de la mujer es el día de las esposas Género dado derroche Como ganado por las calles para las cenas futuras. El día de la mujer  no es el de la madre tampoco el de la tierra, o el del agua menos del niño. El día de la mujer es otro día del hombre. de su trampa El día de los otros días de engaño.

Hacer-errado

Afán dado al tranquilo  error a punto acciones  Como pendiendo de un hilo  que tambalea ante tantas obligaciones. Incorrecto proceder tras bondadoso procedimiento Hacia la verdad correr movido por ci-miento* Me observa el afán desde su poca prisa Quiere verme errar la ajena y quieta vista. Chivo expiatorio del quietismo, ajeno pecado. Mi ser no hace-lero lero al error mismo Es por otros acelerado.

Santificar las fiestas

Santificar la fiesta Es apenas mandamiento El sentido es mente dispuesta un direccionamiento. Hacer un cometido Sin cometerse Acto en potencia, pero dirigido oníricamente despertarse. Fiesta no es celebración Es todo un acontecimiento Convoca no la fecha ni la situación Sino que invoca el pensamiento Se acude al diálogo A excusa de vino Se embriaga el ánimo Para al color ponerle vinilo Desinhibirse no es la intención De todo acto que se diga fiesta Es dialogar con mayor atención En el lenguaje, desde lo que se piensa.