Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como amor

Los puntitos de tu piel

Entre la corteza y los sesos, hallamos nuestros sexos. No lugares, son puntos subterráneos. Que livianamente asoman a-la superficie de la fantasía. Un entonces tan lleno de posibilidades que no hay tiempo menos de decidir. Erotismo no es mente ni vanidosa razón. No se-pulcra un cuerpo cuando visceral es el corazón. Mi tacto, tus puntos. Y en viceversa un dual arrojo hacia el lenguaje de los ciegos. Un braille que toca más allá de la corteza Justo en lo más profundo y recóndito de nuestras sensibilidades. Puntos de placer, puntos de dolor una exótica y liviana combinación entre ambos tactos. Y arde la piel. Por el sensible y delicado rose con-centrados cuerpos y sus manos. Se recorre lo visible hasta lo invisible. Nada escapa al contacto Cada parte tiene sus puntos y cada punto tiene sus maneras de sentir. Manos que tocan como sin palpar. Inofensivas merodeadoras Que sólo procuran gemidos. Cuando los puntos de la piel se convierten en gemidos. E...

Desen canto

Al Dasein canto. Dense Dasein, desde lo ente. Es lo que hay, Sólo presente. Dense canto en cualquier ahora. Si hay deseo, dense, con Dasein en el yecto, para hacer-lo que dura. Desen-canto* Yo sé cómo es. Siento luego existo, y cuando pienso, se siente otra vez. Dense al Dasein como la danza al canto. Es mi peor deseo. Desen-canto* Que yo tarareo. Desencanto intimo siento entre tantos lobos y tantos esqueletos. Pero... Mientras tanto ustedes dense tanto en canto que no os pare el ritmo. Hasta en los cuerpos; hasta haceros restos. Dense canto. Dénselo todo. Yo también he cantado. Ahora espanto canto del pasado. Den encanto. Encantaos los unos a los otros. Inti(mo) con-tacto, y brillen vuestros ojos. Desencanto, Nada más queda. Entre tanto, sálvese quien pueda. Desen-canto.

Menudo nudo

Menudo nudo este mudo mudó de su cuarto, porque no pudo por abstracto. Y harto con ese encarto partió en busca de otro . Con un cuento en donde sólo comento ésto por el momento: Soy un lento que al mirar me la pienso, al pensar la reso, y al resar... Ya ni eso. ¡Es muy teso! Incluso eso de pensar en verso para un lienzo que podría ser alguno oportuno como alumno necio y reacio que creció. Desconcentrado y desentonado, distraído, no sentado a lado preferido del pilo màs querido. Y amargo me cae el grado de este trago de alcohol cual formol que formó y conformó mi conciencia de bago ¿Y qué hago? Desperdiciar el milagro. Aún sintiendo la sed de tantos hechos que sé y sabiendo tantos por hacer. Al parecer crecer en perecer aconseja yahveh o lucifer ¡Puedes creer! Haber y haver-en-no es lo que entonces hay, como en doctor jeckyll y mister Hyde. Un lado light, otro obscuro. Donde ambos se disputan el pla...

A-Sombroso

Es cosa de sombras andar jugando con las luces Mas no a la inversa. Es cosa de luces querer acabar con las sombras. Mientras que la Sombra en su jugueteo le da dimensión a la Luz, y a su vez formas a las cosas. La Luz por su parte sólo quiere acabar-la; quiere atrapar a la Sombra, incluso allí donde la Luz no llega desde su inclinación. Por eso el Sol cambia el ángulo de la Luz constantemente. La Sombra aguarda los movimientos de la Luz. Espera que pase. Y una vez la Luz se da al acecho, la Sombra reacciona, no contraataca. Sólo se mueve a la inversa y en tal reacción redimensiona a la Luz hacia nuevas formas; nuevas perspectivas. La Luz sólo quiere su tono mono, uniforme en todo lo que alumbre. Mientras que la Sombra, desde lo más atómico hasta lo más cósmico, ofrece colores, formas y perspectivas. Aunque eso sí, depende del ángulo por donde la Luz le ataque. La Luz no quiere a la sombra, la Luz no discrimina formas, la Luz solamente quiere alumbrar. ...

PopuLecho

No es algo apenas de machos, cartuchos, agachos o cachos. Es más que eso mucho rancho hecho de luchas con el techo Y aún así es lecho para el pecho de cada Cucho. Por sus hijos luchó el populacho Nadie los echó Aunque se sospechó que lumpen eran los muchachos. No hay mal que por bien no viene. Dice un dicho. Largo es el trecho desde el muchacho hasta el cucho. Cual malo a lo bien hecho.

Al-cantar-y-ya

En la alcantarilla el agua dibuja lo que no brilla. Y ésta, cantando cual agua sencilla, se escucha desde el fondo hasta la rejilla. Alcantarilla. Apenas agua que en la misma ella se estrella. Y tarareando sonidos de botella afuera se escucha un cantar y ya y ésta como pa' ella. En la alcantarilla el agua no canta distinto de aquella agua bella que también canta en la cascada. En la alcantarilla, los sonidos son de simple agua derramada No importa lo hondo, no importa lo largo, el agua también canta allá desde el fondo de la alcantarilla. Y aunque allí no se brilla como en la del lago, ningún agua tiene ego. Es siempre como agua sencilla que fluye, corre, cae, se estanca, de-canta , se bulle y ya El agua de alcantarilla debe llevar con ella todo lo que no brilla. Y ésta, cual agua sencilla, se inclina hacia la caída. Para desde allá cantar y ya. Cual aquella agua bella que canta en la cascada.

Paraguafiestas

Cuando llueve Veo que todo lo que veo también me ve. Com(o)partiendo de la nube Que está haciendo llover. ¡Joder! No es algún ser. Nada que ver. Llueve for ever.

¿Alto o mar?

En altamar sigue el viaje. Llueve. Y a lo lejos se ve una sombra gris que interrumpe el lluvioso paisaje. ¿Será tierra? ¿Será espejismo? Me adentro en cada detalle mientras el viento sopla y la marea sigue.

Movimiento

Cual gota cayendo de una cascada que genera onda en el aire y desplaza al mosquito, quien es blanco fácil para un pajaro que aletea cerca. En pleno aleteo, fue fácil que el pajaro fuera visto por el Alcón. Alcón que al ir sobre su presa fue avistado por unos jovenes artistas que estaban de campamento en esos previos con precisos momentos y movimientos que exaltaron el asombro y culla escena reflejaron con sorpresa. ¡Ay destino! - Exclamó el primero. ¡Mira lo que hace una gota! ... Los otros artistas manifestaban su asombro mayormente por la majestuosidad del Alcón. ¡Qué plumaje tan exótico! - decían. Comentaban y al parecer jugaban a imitar las maromas en el aire.  Sin embargo el primero, aún reconociendo que no gratuitamente el Alcón era quien se había llevado los créditos de la escena, no dejaba de pensar en la gota de la cascada. Mero movimiento él sostenía, mientras los otros se mantenían en el momento. 

Tiempo

Entre el querer quererlo y el ya no lo quiero Asì transcurre el perdido tiempo Un espacio sin tiempo un tiempo sin ser. Le pregunto al ente cuándo dejara ser y éste alude al tiempo. Un tiempo que al parecer hay pero que no se siente ¿Dóndes estás? le pregunto al olvido Y solo se oye un silencio funeral.  Cada que invoco al tiempo éste me pide tiempo. Y mi ser sediento de un poco de él. ¿Dónde estás tiempo? Y apenas me responde una quimera: El hoy como tiempo no basta, el mañana no existe, el pasado es tiempo usado ¿Dónde está el tiempo? No es un lugar no es un estado no es una unidad de medida El tiempo no es algo que está; el tiempo es algo que se da estando, sin estar, e incluso sin haber estado. Es ofrecido y se ofrece Es dado y dador Nunca quita o es quitado El tiempo sin ser algo es algo que se da. Nunca se tiene ¿A quién lo das? Usted dese y recibirá tiempo. Como en una transacción imaginaria.  Tan claro que se va por invisible. Así es el ti...