Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como recuerdos

Los puntitos de tu piel

Entre la corteza y los sesos, hallamos nuestros sexos. No lugares, son puntos subterráneos. Que livianamente asoman a-la superficie de la fantasía. Un entonces tan lleno de posibilidades que no hay tiempo menos de decidir. Erotismo no es mente ni vanidosa razón. No se-pulcra un cuerpo cuando visceral es el corazón. Mi tacto, tus puntos. Y en viceversa un dual arrojo hacia el lenguaje de los ciegos. Un braille que toca más allá de la corteza Justo en lo más profundo y recóndito de nuestras sensibilidades. Puntos de placer, puntos de dolor una exótica y liviana combinación entre ambos tactos. Y arde la piel. Por el sensible y delicado rose con-centrados cuerpos y sus manos. Se recorre lo visible hasta lo invisible. Nada escapa al contacto Cada parte tiene sus puntos y cada punto tiene sus maneras de sentir. Manos que tocan como sin palpar. Inofensivas merodeadoras Que sólo procuran gemidos. Cuando los puntos de la piel se convierten en gemidos. E...

Desen canto

Al Dasein canto. Dense Dasein, desde lo ente. Es lo que hay, Sólo presente. Dense canto en cualquier ahora. Si hay deseo, dense, con Dasein en el yecto, para hacer-lo que dura. Desen-canto* Yo sé cómo es. Siento luego existo, y cuando pienso, se siente otra vez. Dense al Dasein como la danza al canto. Es mi peor deseo. Desen-canto* Que yo tarareo. Desencanto intimo siento entre tantos lobos y tantos esqueletos. Pero... Mientras tanto ustedes dense tanto en canto que no os pare el ritmo. Hasta en los cuerpos; hasta haceros restos. Dense canto. Dénselo todo. Yo también he cantado. Ahora espanto canto del pasado. Den encanto. Encantaos los unos a los otros. Inti(mo) con-tacto, y brillen vuestros ojos. Desencanto, Nada más queda. Entre tanto, sálvese quien pueda. Desen-canto.

¿Ser-con o cimiento?

Leo. Leo de signo. Leo de leer. Leo de saber leer aún sin saber qué... leo. Leo. Leo porque veo imágenes en las letras, episodios en las oraciones, vídeos en los párrafos, películas en los textos. A un libro no le importa si hay conocer o no, él quiere ser leído y escrito. Así como un juguete quiere ser jugado y recreado, por las traviesas manos y el inquieto ingenio de un infante. Leo. Leo porque sé que no sé. Leo porque sé que no sabré por más que lea. Leo por cimiento. No leo para parecer ser-con o ser. Leo es para escribir. No para ser o saber. Leo, paro y releo Escribo, corro-borro y reescribo. Veo, leo, creo en letras propias y ajenas. Y en ello me paro. No por conocer, Menos por eso de ser-con o no ser. yo leo es por ci-miento.

Movimiento

Cual gota cayendo de una cascada que genera onda en el aire y desplaza al mosquito, quien es blanco fácil para un pajaro que aletea cerca. En pleno aleteo, fue fácil que el pajaro fuera visto por el Alcón. Alcón que al ir sobre su presa fue avistado por unos jovenes artistas que estaban de campamento en esos previos con precisos momentos y movimientos que exaltaron el asombro y culla escena reflejaron con sorpresa. ¡Ay destino! - Exclamó el primero. ¡Mira lo que hace una gota! ... Los otros artistas manifestaban su asombro mayormente por la majestuosidad del Alcón. ¡Qué plumaje tan exótico! - decían. Comentaban y al parecer jugaban a imitar las maromas en el aire.  Sin embargo el primero, aún reconociendo que no gratuitamente el Alcón era quien se había llevado los créditos de la escena, no dejaba de pensar en la gota de la cascada. Mero movimiento él sostenía, mientras los otros se mantenían en el momento. 

Re-cuerdo

Vos… Con mi voz. Ni tan vos. Pero por Dios -o lo que sea- ¿Qué sería de todo ésto sin un dos? Otra odisea a la maldita sea. Un par de re-cuerdos, con un montón de recuerdos lindos, por bobos. Ambos idos por lo percibido en lo aparecido, que no óbice entre nos aparece, más bien como quien dice: Bienvenido. Y lo tomamos por ofrecido ¡Mero sentido! Nos amamos, y por esas vamos. Todo lo captamos como compartido. Par sorprendidos, agradecidos por una sorpresa. No tan tesa, pero si hermosa. Llena de detalles, mas no cosas. Cual simple rosa. Y si sopeso sólo eso, con todo el peso de tanto pasado, carne y hueso, siento que compenso. Es que re-cuerdo más de un recuerdo como el ayer peye. Cuando pensabas que éste no oye, ni ve, ni entiende. Y que sólo atiende calle, fume y soye. Y eso sólo pues no. Yo en mi raye. Sin coche, ni dinero pal derroche. Más bien mucha noche en las que curiosidad derroché, sin cliché, leyendo al ché, o la diferencia entre bolos y boliche, o sobre los mapuche. No hay b...

Quitasol

Quitasoles varios Como nombres de montañas en los Andes. Partículas de cordillera  Que le recuerdan a los valles El imponente geográfico que les precede. Elevación en la tierra arma un doble filo que en la cima hace del cerro y la montaña dos lados de distinta manera. Por un lado. Más que montaña. Es una gran piedra cubierta de tierra, con flora esteparia. Agrestes cuestas geolografícan difíciles accesos, incluso para los   árboles. quienes  se aferran a la poca tierra que la piedra y sus grietas dejan. Por el otro lado. Más de un árbol, propio de un trópico, biodiversan el eco  que el sistema abajo expresa. Puras piedras que se pierden en la vegetación, mientras que otras hacen caminos, terrazas y formas.  Cual vestigios de un sentido que solo allí se siente. Por encima. Dando la espalda al abajo. No hay arriba. El vertizonte* se abre a una perspectiva horizontal. Permitiendo un paisaj...