Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

¿Alto o mar?

En altamar sigue el viaje. Llueve. Y a lo lejos se ve una sombra gris que interrumpe el lluvioso paisaje. ¿Será tierra? ¿Será espejismo? Me adentro en cada detalle mientras el viento sopla y la marea sigue.

Movimiento

Cual gota cayendo de una cascada que genera onda en el aire y desplaza al mosquito, quien es blanco fácil para un pajaro que aletea cerca. En pleno aleteo, fue fácil que el pajaro fuera visto por el Alcón. Alcón que al ir sobre su presa fue avistado por unos jovenes artistas que estaban de campamento en esos previos con precisos momentos y movimientos que exaltaron el asombro y culla escena reflejaron con sorpresa. ¡Ay destino! - Exclamó el primero. ¡Mira lo que hace una gota! ... Los otros artistas manifestaban su asombro mayormente por la majestuosidad del Alcón. ¡Qué plumaje tan exótico! - decían. Comentaban y al parecer jugaban a imitar las maromas en el aire.  Sin embargo el primero, aún reconociendo que no gratuitamente el Alcón era quien se había llevado los créditos de la escena, no dejaba de pensar en la gota de la cascada. Mero movimiento él sostenía, mientras los otros se mantenían en el momento. 

Tiempo

Entre el querer quererlo y el ya no lo quiero Asì transcurre el perdido tiempo Un espacio sin tiempo un tiempo sin ser. Le pregunto al ente cuándo dejara ser y éste alude al tiempo. Un tiempo que al parecer hay pero que no se siente ¿Dóndes estás? le pregunto al olvido Y solo se oye un silencio funeral.  Cada que invoco al tiempo éste me pide tiempo. Y mi ser sediento de un poco de él. ¿Dónde estás tiempo? Y apenas me responde una quimera: El hoy como tiempo no basta, el mañana no existe, el pasado es tiempo usado ¿Dónde está el tiempo? No es un lugar no es un estado no es una unidad de medida El tiempo no es algo que está; el tiempo es algo que se da estando, sin estar, e incluso sin haber estado. Es ofrecido y se ofrece Es dado y dador Nunca quita o es quitado El tiempo sin ser algo es algo que se da. Nunca se tiene ¿A quién lo das? Usted dese y recibirá tiempo. Como en una transacción imaginaria.  Tan claro que se va por invisible. Así es el ti...

Hombre al agua.

Para un marinero, cualquier navegante o alma exploradora, no sería muy difícil hacerse una idea de lo que significaría "tierra a la vista" después de "meses navegando". Así empieza la obra de Soda Estéreo que lleva por titulo el nombre que adopta este escrito. Sin embargo, con la vista de tierra no se percibe ninguna sensación de descanso. Cerati no se (ni nos) engaña, bien sabe él que esa tierra a la vista no lo descansará. Pues esa tierra, así tal cual como sabe que es, lo enviará prontamente a navegar de nuevo. Así lo deja ver el artista quien señala esa tierra como "faros del pasado". Unas luces que muy bien le hacen recordar que esas tierras no le amañan ni le descansan, y mas bien señala que son esas tierras las que lo han hecho navegar y navegar. "Todo volverá a ser como fue". Reprocha Cerati en su obra. No se conforma con un nuevo comienzo, puesto que se trata del comienzo de lo mismo que él no ve sentido en terminar. Un comienzo que...