Ir al contenido principal

Menudo nudo

Menudo nudo
este mudo mudó
de su cuarto,
porque no pudo
por abstracto.
Y harto con ese encarto
partió en busca de otro.



Con un cuento en donde sólo comento ésto
por el momento:
Soy un lento
que al mirar me la pienso,
al pensar la reso,
y al resar...
Ya ni eso.
¡Es muy teso!

Incluso eso de pensar en verso para un lienzo
que podría ser alguno oportuno
como alumno necio y reacio
que creció.

Desconcentrado y desentonado,
distraído,
no sentado a lado
preferido
del pilo màs querido.

Y amargo
me cae el grado de este trago de alcohol
cual formol que formó y conformó
mi conciencia de bago
¿Y qué hago?
Desperdiciar el milagro.

Aún sintiendo la sed
de tantos hechos que sé
y sabiendo tantos por hacer.
Al parecer crecer en perecer
aconseja yahveh o lucifer
¡Puedes creer!

Haber y haver-en-no es lo que entonces hay,
como en doctor jeckyll y mister Hyde.
Un lado light, otro obscuro.
Donde ambos se disputan el play
de un control sin oro pero con horas
y sin de-mora
menos de otra fruta
vienen los de otrora
a continuar esta disputa

¡Hijueputa!

¿Entonces cuál soy yo?
Y me oyó desde el hoyo apenas un pollo
y huyó.
Capullo, susurrò,
el hijo de una gallina.

Y trascendió,
no pasó, pesó,
sin anestesia ni morfina.
Entre rutinas,
esporádicas salidas
niñas, vaginas, cortinas, riñas
y mentiras.
No se si te imaginas
la carencia de contenido que ha pasado
por esta ánima que incluso a resado
y esa mierda tampoco ha bastado.

Aislado,
asustado, alterado,
ido.
Con oído distraído.
y sentido invertido
a lo sugerido por el ruido
y la poca escucha que he tenido
incluido
las palabras de la cucha.

Que locha era lema para cualquier afectivo tema,
y ahora fluir es mero problema.
Mamífero no es mi animal.
Apenas un hombre con anima
fuera de tarima.

¿Autoestima?
Ese no es el tema,
es el anatema del problema.
Nunca el lema.
Pues en mi concepto
se trata de un sujeto que tiene afecto por su auto.
¡Y no retracto!

Por defecto o efecto
de fábrica, de crianza o de tacto,
lo directo no fue alabanza o templanza.
Ni nada de eso.
Más bien, el proyecto de casa son cosas,
donde Rosa nunca es naturaleza sino esposa,
y Fercho no es chofer, de ningún modo conductor,
menos docto o doctor..
Sólo un señor ya mayor del vecindario
que antes en el barrio
era otro trabajador.
Quien sin amar su labor,
laboraba por amor
a su pesebre.

Que a pesar de pobre
no deplorable.
Y por más que esa liebre
que define a diedre
a quien quiere y a quien no le gritó y lo sometió,
mi cucho se hizo como el que no escuchó, ni sintió.
Y siguió.
Como ignorando toda esa labia,
o todo lo que él sentía, sabía o conocía.
Y todavía.
Yo no sé si eso es cobardía
o es sabiduría..

Y pues yo
Aún temiendo ser querido
o elegido,
el punto ha llegado
hasta que he sentido
ignorado, rezagado, marginado, despreciado
lo subjetivo.
Por haber pensado y expresado,
las cuestiones del sentido.

Que mi viejo ha perdido
y me ha heredado.
Y Aún sin haber definido
si por estar en bruto
soy afortunado o maldecido,
he concluido:
Que mientras él en trance
yo en pause,
Por el cauce
en la falta de sentido de este río.

O de esta vida
¡Malparida!
Yo que le haría
antes de que naciera.
¡Que rabía!
Y es que descojona todavía.
Que después de tanta labia y neurona,
la verdad que asoma es sodoma..

Donde vive mi mamá
Y mi papá.
Quienes no dejan la televisora,
ni su hora,
ni su conciencia conservadora,
mucho menos esa lógica espectadora.

Como en gomorra..
Un otrora donde cualquiera a toda ahora
se procuraba alguna distractora
que entretuviera, o se moviera,
o hiciera cualquier cosa.
Nunca una musa,
si acaso una mosa.
O alguna cosa
brillosa, lujosa, valiosa,
o maravillosa.

¡Y me da fiebre!
No por pobre
sino por quien obre
a nombre del hombre de mi padre.
Quien ni culpa tiene
de tener que limitarse a sobrevivir,
a costa de salir,
de ir, reir, venir,
aprender, conocer,
trascender...

Tantos verbos
cambiados por ñervos en pedacitos,
que de a poquitos,
le calman el apetito a mi cuchito.
Quien sin arte ni perito
dejó lo infinitivo
por pretéritos,
o pasado indicativo.

Extraña mezcla de rabia y melancolía,
por todo lo que pudo ser y no fue, ni será.
He ahí el cansancio del existencial dilema
en un sistema,
donde el apotema es un tema que no desnuda sino que desviste.
Luego consiste e insiste
en que toda esta mierda es consecuencia de lo que se hace en tanto que hiciste.

Incluso si en la nada estuviste,
y lo que ahí encontraste fue el contraste,
y terminas haciendo arte.
Resulta que tampoco sirve.
Debiste procrearte;
debiste invertirte.
Para alimentar toda esta urbe de Uribe y sus secuaces.
Pero en cambio haces
malabares en críticas constantes
mientras tantas gentes y entes en sus mentes
creen que apenas miente un demente..
Y tu, sin injuria, euforia o furia arbitraria
ante tan poco diálogo y tanta habladuría,
te respondes esta pregunta todavía:
¿Para qué poetas en tiempos de penuria?*

Potentes
Son las luces de la general cultura
suficientes
para hacer en otros tortura
Cual dictadura
Que sólo alumbrar procura
hasta donde llega la zona obscura.
¿Y lo demás? ¿Y a los demás?
Pues que lo defina lo nominal
por anormal
y pues normal
dicen que es efecto colateral
material o espiritual
por lo dual o lo actual
que hay en cada cual.


Comentarios

  1. Menudo nudo pa!!!

    Si el mundo es redondo que es ir adelante?

    En las mejores siempre viejo chumi!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario